Día Internacional de
las Aves Migratorias
El
Día Mundial de las Aves Migratorias,
se celebra cada año el segundo fin de semana de mayo. Es un día en el que se
pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger las aves
migratorias así como sus hábitats.
Origen
El
Día Mundial de las Aves Migratorias se inició en 2006, en una campaña para sensibilizar
a la población, la necesidad de proteger
a las aves migratorias y sus hábitats.
Objetivo
El
objetivo principal de este día, es el de concientizar a la población sobre la
gran importancia de proteger a las aves migratorias por los importantes
beneficios medioambientales que mantienen. Un cambio en la migración de las
aves podría llegar a convertirse en un grave problema que afectaría en gran
medida al ser humano.
Aves migratorias
La
distancia de migración depende de cada tipo de ave. Existen aves que se mueven entre la parte alta y baja
de la montaña, otras lo hacen a miles de kilómetros, y otras lo hacen de forma
interna dentro del mismo país ayudando de diversas maneras a la población,
ejemplo: repartir las semillas, alimentarse de los frutos, polinizando las
plantas (picaflores), controlando las plagas y alimentarse de desechos orgánicos.
Amenazas de las aves
migratorias
La
mayor amenaza a la que se enfrentan en la actualidad las aves migratorias, es
al cambio climático. De hace unos años se han observado cambios importantes y
de vital importancia en las estrategias de migración. Los viajes migratorios
suelen ser más cortos y en algunos casos se adelanta el comienzo de la
migración.
Al
igual que ocurre con el cambio climático, las aves migratorias se encuentran
amenazadas por la contaminación lumínica por la noche, las infraestructuras
humanas, etc.
Es
hora que nosotros podamos contribuir a la disminución del
calentamiento global siendo conscientes de nuestro consumo de energía
eléctrica al usar adecuadamente los electrodomésticos, es importante que
no quede solo en un fin de semana al año, sino que podemos hacer todo los días un poquito de conservación
de las aves (migratorias o no), porque a veces no nos damos cuenta del daño que
causamos hasta que lo perdimos.